El taller marca el primero de tres pasos para convertirse en un Entrenador Nacional calificado

  • Participación presencial taller capacitación, 16 al 21 de mayo en Santiago de Chile.
  • Cuestionario online.
  • Desarrollo LSO (“Learning Session Outcome” o en español “Pauta de desarrollo de sesión”) 

Una vez completado el proceso de certificación los y las entrenadoras nacionales calificadas formarán parte del equipo ICL Chile, desde donde participarán de diversas actividades e iniciativas que busquen formar en competencias y contenidos interculturales.

Este programa tendrá una duración de 9 meses, incluyendo

  • Participación presencial taller NQT Santiago entre los días 16 al 21 de mayo 2018.
  • Evaluación Online.
  • Diseño y desarrollo LSO.
  • Participación Equipó ICL mayo 2018- enero 2019.

Este taller será entregado por un equipo de facilitadores de primera categoría incluyendo entre ellos a Sarah Collins de AFS Internacional.

Perfil del participante, compromisos y responsabilidades

Serán considerados voluntarios y voluntarias que hayan demostrado compromiso con nuestra organización, participando activamente de sus estructuras locales o de iniciativas nacionales. Se priorizarán a voluntarios y voluntarias que disfruten de facilitar, cuenten con competencias y deseen profundizar su desarrollo.

Requerimientos

  • Estar inscrito como voluntario activo o activa en algún comité.
  • Tener tiempo disponible para participar en el programa.
  • Estar dispuestos y participar responsablemente de llamadas y reuniones online.
  • Disfrutar entrenando y/o facilitando contenidos.

Compromisos y responsabilidades

  • Participantes deberán revisar contenidos y materiales previo al inicio del taller.
  • Deberán asistir y participar activamente del taller de entrenamiento para entrenadores nacionales calificados.
  • Completar las etapas de certificación posteriores al taller presencial, cuestionario online y diseño LSO.
  • Facilitar un taller W.
  • Ser miembro activo del equipo ICL Chile durante un año, mayo 2018 – enero 2019.

Postulación

Para postular deberás enviar un video de máximo 2 minutos de duración mediante Whatsapp al +569 8923 1080 contándonos porqué deberíamos elegirte para formar parte de este programa, asegurando iluminación y audio adecuado, e incluyendo la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Comité al que perteneces
  • ¿Desde cuándo eres voluntario/a?
  • Ocupación actual
  • ¿Cuentas con alguna formación previa en relación a aprendizaje intercultural? Si, No, ¿Cuál?
  • ¿Qué me motiva a certificarme como Entrenador/a Nacional en contenidos interculturales?
  • ¿Cuál creo debiera ser el rol de AFS en torno a aprendizaje intercultural?
  • ¿Cuáles son tus habilidades de facilitación y cuáles necesitas mejorar?

Las postulaciones se recibirán desde hoy hasta el próximo domingo 3 de abril.

Resultados

Los resultados serán compartidos el martes 27 de abril y su confirmación será hasta el día viernes 06 de mayo.

Esperamos que estas noticias las reciban con tanta alegría y entusiasmo como nosotros.

No se queden fuera, estas son tremendas oportunidades de desarrollo y aprendizaje que seguro marcarán su vida personal, profesional y su trabajo como voluntarios y ciudadanos globales.

¡Nos vemos!

Este sitio web usa cookies, incluyendo cookies de terceros, para optimizar tu experiencia de navegación como se detalla en nuestra políticas de privacidad. Al cerrar esta página, continuar viéndola hacia abajo o seguir navegando en ella, estás aceptando el uso de cookies.

Esta herramienta te ayuda a seleccionar o desactivar varias etiquetas, trackers, o herramientas de analítica de este sitio.

Essentials

  • List Item
  • List Item
  • List Item